Tratamiento sistémico integrativo en trastornos del uso de sustancias: presentación de una meta-intervención terapéutica (MIT)
Keywords:
terapia familiar sistémica, teoría del apego, regulación emocional, trastornos por el uso de sustanciasAbstract
En el marco de un Tratamiento Sistémico Integrativo en Trastornos del Uso de Sustancias (TUS) se presenta una Meta-Intervención Terapéutica (MIT) familiar e individual, la cual reúne elementos de la Terapia Familiar Sistémica, la Teoría del Apego, la Regulación Emocional, y la Teoría Ecológica de la Resiliencia. El fundamento de este trabajo radica en la necesidad de desarrollar tratamientos contemporáneos basados en la complejidad, que se adapten a las características clínicas actuales de los TUS. En lugar de un enfoque confrontativo, el foco del trabajo aquí presentado está puesto en la implementación de la mayor calidez terapéutica posible, a los fines de generar una gran alianza con pacientes que presentan desconfianzas relacionales basadas en experiencias traumáticas de su desarrollo. Para ello, se explica la composición y dinámica de la MIT, la cual se sitúa a un nivel lógico superior del resto de las intervenciones, y sigue un proceso de aplicación de tres etapas desplegadas en ejes temporales sincrónicos y diacrónicos: Etapa 0: Contención emocional; Etapa 1: Control sintomático; y etapa 2: Identificación del sufrimiento y de la disfuncionalidad sistémica. Luego se sugieren estrategias terapéuticas que se adecuan a los distintos contextos relacionales y que contemplan la función del síntoma en cada caso, para lo cual se realiza una integración de la clasificación de las toxicomanías propuesta por Cancrini y de los contextos relacionales propuestos por Linares. Al finalizar, se indican cuatro complementos terapéuticos que fortalecen la tarea.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.