El estilo personal del psicoterapeuta
Autorreflexión y autocrítica de la práctica terapéutica como herramientas formativas y de revisión epistémica
Palabras clave:
estilo terapéutico, modelo sistémico-narrativo, supervisión en psicoterapiaResumen
En el presente artículo se describe un proceso de autoanálisis y supervisión de la práctica psicoterapéutica basada en un modelo sistémico-narrativo. Se reflexiona acerca del papel de cada uno de los agentes implicados en el proceso: supervisor, equipo de colegas, familia y supervisado (entre otros) y cómo influyen en la conducción de la terapia hacia intervenciones y soluciones de diversos tipos. También, cómo esta circularidad relacional y de información afecta a la formación de estilo terapéutico personal. El artículo propone un ejercicio de autorreflexión y autocrítica como ayuda en la construcción del estilo propio, que contraste el imaginario del terapeuta acerca de su praxis, con lo que en realidad hace, para ampliar conciencia terapéutica. Para ello se analizan las intervenciones realizadas durante un caso práctico en supervisión, aplicando de una matriz de análisis concreta.