Género, Familia y Migración Transnacional México-Europa
Palabras clave:
migración, familia, estructura familiar, dinámica familiarResumen
El crecimiento en los índices de migración en los últimos años, revelan una mayor necesidad de desplazamiento entre la población mundial. Actualmente hay una gran cantidad de personas viviendo fuera de su país de origen en todo el mundo. Aunque la mayor parte de los emigrantes mexicanos son profesionistas o estudiantes en situación regular, existe una tendencia en los estudios revisados a enfocarse en la migración irregular y en personas de estratos socioeconómicos bajos. Asimismo, existe un largo campo de investigación todavía poco explorado sobre el impacto de la migración de familias de clase media-alta. Por lo anterior, en este trabajo se buscó conocer cómo impacta la migración de México hacia Europa en la organización y configuración de familias nucleares. También interesó hacer un análisis por género de las similitudes y diferencias en la experiencia migratoria encontradas en cada miembro de la pareja. La investigación fue cualitativa, se realizaron entrevistas semidirectivas y a profundidad a seis familias mexicanas y una bicultural de clases media y media-alta. A pesar de que la migración promete mejoras en la condición y calidad de vida de las personas, los principales hallazgos de la presente investigación, arrojan cambios importantes tanto en la dinámica familiar, como en la identidad social y de género de las mujeres frente al nuevo país receptor que conlleva desigualdades de género para las mujeres.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.