Pérdida ambigua y desaparición: algunos efectos psico-emocionales en familias de Michoacán, México
Keywords:
Desaparición, Violencia, Familias, Pérdida ambiguaAbstract
En México el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO) contabiliza a 109,484 personas. Estas cifras nos permiten dimensionar al fenómeno de la desaparición como acontecimiento sostenido y creciente en el marco de un contexto económico, social y político incierto que impera en las últimas décadas en nuestro país. La desaparición es un acto que atenta contra los derechos humanos de las víctimas y de sus familiares. Las familias con un ser querido desaparecido enfrentan sufrimiento y el desconcierto que les impide nombrar lo que sucede: “¿Cómo narrar aquello que no se puede expresar en palabras, que parece irreal, que no podemos entender?” (Manske, 2021:11). No pueden vivir su duelo ni realizar rituales funerarios porque no hay la certeza de que el familiar esté muerto, es la ausencia física y, al mismo tiempo, la presencia del dolor y pensamientos invasivos que los atormentan, que nos les permiten estar tranquilos, porque, psicológicamente los desaparecidos están presentes.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Guillermo Paleta Pérez
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.