Intervención psicológica en adopción desde la teoría del apego y el modelo sistémico ecológico

Authors

  • José David Camacho Pérez Hospital Universitario de Guadalajara (España)
  • Alicia Pérez Rodríguez Hospital Universitario de Guadalajara

Keywords:

Adopción, adolescencia, caso clínico, modelo ecológico-sistémico, teoría del apego

Abstract

En el presente trabajo se realiza una exposición teórica de las principales aportaciones de la teoría del apego y del modelo sistémico ecológico para la comprensión de los casos con historia de adopción. Tras ello, se presenta un caso de una adolescente con historia de abandono primario, institucionalización y adopción por una familia con distintas dificultades emocionales. El paso a la etapa del ciclo vital de la adolescencia supuso la aparición de síntomas floridos, como gestos autolesivos de alta letalidad y deseos y creencias de que una profesora fuera su madre biológica. Teniendo en cuenta las características de apego desorganizado que la paciente establece en las relaciones, se planificó y llevó a cabo un tratamiento integral en el Hospital de Día Juvenil (terapia individual, grupal, familiar y grupo de padres). Este tratamiento estuvo guiado por un modelo sistémico ecológico, resultando en una mejoría en ciertos aspectos psicológicos y relacionales, aunque precisando de un seguimiento a más largo plazo y posiblemente en otros dispositivos de la red de salud mental.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

José David Camacho Pérez, Hospital Universitario de Guadalajara (España)

Psicólogo clínico de la Unidad de Hospitalización Breve

Alicia Pérez Rodríguez, Hospital Universitario de Guadalajara

Psicóloga clínica del Hospital de Día Juvenil

Published

2021-07-02

How to Cite

Camacho Pérez, J. D. ., & Pérez Rodríguez, A. . (2021). Intervención psicológica en adopción desde la teoría del apego y el modelo sistémico ecológico. Revista REDES, (43), 101–112. Retrieved from https://redesdigital.com/index.php/redes/article/view/20