Revisión de conceptos clásicos de la Terapia Familiar desde una perspectiva de género
Palabras clave:
Perspectiva de género, Amor complejoResumen
La posibilidad de revisar y analizar los conceptos clásicos de la Terapia Familiar surge a partir del intercambio de ideas y la resultante reflexión con los y las estudiantes de los últimos años de la Licenciatura en Psicología, de la Facultad de Psicología, UNC. Se considera que los diversos cambios que emergen en el contexto actual proponen desafíos y abren la posibilidad de pensar y re-construir una nueva manera de mirar. El siguiente artículo es una invitación a re-pensar los desarrollos teóricos clásicos de la terapia estructural de Salvador Minuchín en relación a los cambios contextuales acontecidos en los últimos tiempos. Se profundizarán las nociones de estructura familiar como sistema y las nociones de subsistemas y límites analizadas a través de una perspectiva de género. Se revisará la evolución del concepto de familia en relación a las funciones dentro del sistema y los distintos componentes del amor complejo. Finalmente, se considerará como fundamental a la persona del terapeuta en tanto integrante del sistema terapéutico a la hora de mirar los fenómenos en los cuales interviene.