La psicoterapia como función performativa: micro-análisis de una intervención de Minuchin

Autores/as

  • Bernardo Enrique Roque Tovar

Palabras clave:

función performativa, psicoterapia, micro-análisis, minuchin

Resumen

El presente artículo consiste en un análisis empírico de dos intervenciones de Salvador Minuchin en su abordaje de una familia que tiene a una adolescente diagnosticada con anorexia. Se presenta el concepto de función performativa desde los actos del habla y sus implicaciones para el diálogo psicoterapéutico. Se hace una descripción de dos instrumentos que permiten evidenciar las intervenciones clínicas desde una perspectiva micro-analítica: el Algoritmo David Liberman y el Sistema de Codificación de la Actividad Terapéutica. Se presentan los resultados con el fin de evidenciar la estructura lingüística del autor analizado y la manera en la cual ejerce su influencia retórica. Finalmente, se postula una combinación de lenguajes como una probable estructura discursiva que puede atravesar diferentes enfoques terapéuticos.

Biografía del autor/a

Bernardo Enrique Roque Tovar

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Descargas

Publicado

22-09-2022

Cómo citar

Roque Tovar, B. E. . (2022). La psicoterapia como función performativa: micro-análisis de una intervención de Minuchin. Revista REDES, (44), 87–96. Recuperado a partir de https://redesdigital.com/index.php/redes/article/view/191